Respuestas

 1. Las redes se dividen en 5 categorías según su alcance geográfico: la Red de Área Personal (PAN) abarca un radio de acción íntimo, alrededor de una persona; la Red de Área Local (LAN) une dispositivos en un entorno cercano, como hogares o edificios; la Red de Área Metropolitana (MAN) conecta una ciudad o área metropolitana; la Red de Área Amplia (WAN) cubre vastas distancias uniendo ciudades o países; y la Red de Área Global (GAN) integra redes mundiales, como internet. Cada categoría responde a necesidades específicas de conectividad y alcance geográfico, brindando soluciones adaptadas para diferentes contextos y usuarios.

2. 

    A. Red de Área personal (PAN):

 - Distancia: hasta 10 metros

- Ejemplo: conexión Bluetooth entre un teléfono móvil y unos auriculares inalámbricos

   B. Red de Área Local (LAN):

- Distancia: hasta 1 kilómetro, generalmente dentro de un  edificio o campus

- Ejemplo: red de computadoras dentro de una oficina o escuela

  C. Red de Área Metropolitana:

- Distancia: de 1 a 50 kilómetros, abarcando una ciudad o área metropolitana

-Ejemplo: red que conecta múltiples edificios de una universidad distribuidos por una ciudad 

  D. Red de Área Amplia (WAN):

- Distancia: desde 50 kilómetros hasta miles de kilómetros, cubriendo países y continentes

- Ejemplo: la red corporativa de una multinacional que conecta oficinas en diferentes países

  E. Red de Área Global (GAN):

- Distancia: cubre todo el mundo

- Ejemplo: internet, que conecta redes y dispositivos a nivel global


3. Una red global es una red de comunicaciones que abarca todo el mundo, conectando diferentes países y regiones a través de tecnologías de comunicación avanzadas. Estas redes permiten la trasmisión de información, voz y datos entre cualquier punto del planeta.




Comentarios

Entradas populares